Asociación de Fútbol Argentino
Paran la pelota
Así como los directivos de la BN estiraron el paro iniciado la semana pasada, sus pares del resto de las categorías y el Interior se sumaron al mismo. Dicen que no se cumplió con el acta firmada entre los clubes y la Comisión Normalizadora.

El famoso plenario, en donde los directivos enfatizaron esta moción, expuso una determinación unánime. Primero fueron los popes de BN quienes refrendaron la medida que habían afinado la semana anterior; más tarde el revolvieron acoplarse el resto de las categorías. La Primera, en tanto, se mantiene al margen del paro.

Si bien hasta este martes aún no se cobró septiembre, los clubes supieron que les pagarán cerca de 1.300.000, ya que se realizan descuestos por el decreto 1212 de la AFIP (sellado por el ex presidente Eduardo Duhalde el 19 de mayo de 2003, que asienta un régimen especial de aportes personales y contribuciones patronales a la seguridad social; un 5% para la AFA y un 1,2% de impuesto al cheque). Pero además, se aplica una importante deducción correspondiente al plan de desendeudamiento, que varía de acuerdo a club, y oscila de un 10 a un 30%: es decir del monto inicial podrían quedarles 910.000 pesos. De esa manera, varias entidades estarían recibiendo un monto similar a mayo de este año. Y claro, por ese motivo, la medida de fuerza continúa latente.
Publicado por Martín Hernán Lemme
No hay comentarios.:
Publicar un comentario